
La tendinitis es un trastorno doloroso causado por la inflamación de un tendón o de la vaina que lo cubre. Los tendones son cordones firmes que unen los músculos a los huesos y ayudan a los músculos a llevar sus funciones (Figura 1). Debido a que las fibras de los músculos y de los tendones se unen gradualmente entres sí, usted no puede saber dónde termina uno y empieza el otro. Como lo muestra la figura, un tendón del bíceps se une a un hueso en el hombro (a), y el tendón que se encuentra en el otro extremo del bíceps se une a un hueso (b) que se encuentra abajo del codo. Cuando el bíceps se contrae, esto levanta al brazo.
¿Cuál es la causa de la tendinitis?
Existen muchos tendones en el hombro, pero la tendinitis suele afectar sólo a uno o dos de ellos. Los médicos creen que una causa de tendinitis es la presión y la fricción en el sito en donde el tendón del bíceps pasa por abajo del ligamento humeral transverso. Puede ser que este ligamento pellizque al tendón en ese sitio y le cause irritación. Además, el extremo superior del tendón se inflama (a) cuando los ligamentos que se encuentran arriba del hombro lo pellizcan.
Las causas más comunes de tendinitis son el uso excesivo - como repetir el mismo movimiento varias veces durante mucho tiempo - y el simple desgaste que acompaña al envejecimiento. Casi nunca es causada por alguna enfermedad y no pone en peligro la vida.
¿Cuál es el tratamiento para la tendinitis?
Es probable que su médico le indique que mantenga el hombro en reposo, que se aplique hielo y calor húmedo, y que tome algunos medicamentos para aliviar el dolor. Cuando el dolor se alivie, él le pedirá que practique ejercicios sencillos que contribuyan a su recuperación e impidan que ocurran nuevas lesiones.
Es probable que su médico le indique que mantenga el hombro en reposo, que se aplique hielo y calor húmedo, y que tome algunos medicamentos para aliviar el dolor. Cuando el dolor se alivie, él le pedirá que practique ejercicios sencillos que contribuyan a su recuperación e impidan que ocurran nuevas lesiones.
Ejercicios para el hombro doloroso
Existen tres tipos de ejercicios que son útiles para el hombro. Su médico le indicará cuáles debe practicar.
Ejercicios de calentamiento. Estos ponen en movimiento los músculos y los tendones antes de que usted comience a practicar los ejercicios de estiramiento o de fortalecimiento. Por medio del calentamiento, usted disminuirá el riesgo de que se produzcan lesiones al practicar los ejercicios más activos.
Ejercicios de estiramiento. Estos ejercicios son útiles si usted tiene dificultad para mover el brazo en ciertas direcciones o colocarlo en algunas posiciones. Ayudan a mover el hombro de manera más amplia y fácil, sin dolor.
Ejercicios de fortalecimiento. Estos ejercicios fortalecen a los músculos del hombro para ayudar a protegerlas de las lesiones. Practíquelos sólo cuando su médico le indique que usted está listo, ya que si los practica demasiado pronto le causarán más dolor y lesiones.

Párese y flexione el cuerpo desde la cintura hasta que el tronco se encuentre paralelo al piso. Deje que el brazo doloroso cuelgue como un péndulo enfrente de usted y balancéelo lenta y suavemente en pequeños círculos (Figura 2). A medida que el músculo se caliente, haga los círculos cada vez más grandes. Practíquelo durante un minuto.
Ejercicios de estiramiento.
1. Coloque la mano del brazo doloroso sobre el hombro opuesto. Con la otra mano tome el codo desde abajo y empújelo hacia arriba con suavidad hasta donde sea posible sin que esto le produzca dolor (Figura 3). Mantenga esa posición durante unos segundos y luego lleve el brazo con suavidad hasta la posición inicial. Repítalo 10-15 veces.





Ejercicios de fortalecimiento
Usted necesitará unas pesas de 0.5 - 2.5 kg para ejecutar estos ejercicios; las latas de alimentos son útiles, pero es más fácil sostener las pesas de gimnasia.



Artículo tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario